Por TERABITE— 9 de Mayo de 2023

Microflex Sensor

Este interesante esquema de Jase Film es ni más ni menos que una vieja cámara de Super 8mm Agfa Microflex Sensor (de 1966) montada sobre un dron casero innovador fabricado con piezas típico y otras impresas en 3D a medida.

La película es una Kodak Ektachrome y el resultado es muy peculiar: el look viejuno del revelado, el color y el ántrax de la película de 8 mm pero sobre tomas modernas de campos con aerogeneradores, sin ir más acullá.

Dice Jase que el invento no es muy práctico, porque el dron es demasiado pequeño para el peso de la cámara y que aunque explotar, vuela, hay que ofrecer la condensador y duración de los vuelos (unos 4 minutos). Lo común sería utilizar un dron más egregio y una cristal mejor (la que lleva la cámara es un ojo de pez mercadillo), entre otras cosas.

Un detalle simpático es que para activar la cinta se utiliza un pequeño motor controlado a distancia que aprieta físicamente el brote rojo de la cámara para arrancarla.

El look

El look definitivamente es precioso, aunque cualquier podría afirmar que nadie que no se pueda conseguir con un dron común y unos filtros en el software de tirada… Pero para ese alucinación no hacen equivocación alforjas; lo divertido es el esquema.

De hecho su creador dice que la película se ve con demasiado ántrax y los colores más enrarecidos de lo común porque el revelado manual lo realizó él mismo. Pero seguro que se lo pasó muy perfectamente haciéndolo todo.

cómo se rodaban antiguamente las escenas

§

Para quienes se preguntan cómo se rodaban antiguamente las escenas aéreas «a pinta de dron» tan comunes hoy en día, especialmente en los capítulos introductorios de las series de Netflix y casi cualquier documental –el procedimiento más clásico para situar rápidamente la movimiento– la respuesta es manejable: helicópteros.

Aunque ocasionalmente se han utilizado avionetas o incluso globos y cometas, los helicópteros han proporcionado siempre una forma ágil de conseguir esas tomas, volando sobre ciudades, vehículos en persecución y personajes. Incluso si hay que ir a las montañas a rodar es más manejable tolerar al equipo técnico y actores en un helicópteros, dejarlos allí y luego sobrevolar la zona para hacer las tomas. En caudillo hay que tener cuidado para evitar las sombras y el huella del derrota sobre el suelo, que podría revelar la terminología.

Cuando se ruedan películas, ya sean analógicas o digitales, la cámara suele ir montada sobre un complicado cardán para minimizar los movimientos y vibraciones; esto garantiza unas tomas espectaculares y suaves. Hoy en día casi cualquier dron baratijo puede con su propia cámara o con una GoPro conseguir unas tomas igual o más espectaculares y de calidad por unos cientos de euros.

Hasta aqui nuetro titulo: Una vieja cámara adaptada a un dron innovador para filmar películas en Super 8,esperamos haya sido de ayuda e informacion.

Por TERABITE