Timnit Gebru: una innovadora que nos vende un futuro, pero sin humanos
La Dra. Timnit Gebru es una científica de la computación y líder en investigación en Inteligencia Synthetic (IA). En los últimos años, ha sido una de las voces más influyentes en el debate sobre los peligros de la IA, y ha defendido un enfoque humanístico en el desarrollo de la tecnología. A través de su trabajo, Timnit ha ayudado a crear una narrativa de IA que tiene en cuenta los derechos humanos y las preocupaciones éticas.
Sin embargo, Timnit también habla del futuro de la IA como una que estará en todas partes, en la que los humanos no tendrán management. Esto es lo que ella llama un futuro «sin humanos», en el que la IA se encarga de la mayoría de las tareas. Esta visión de la IA es una que excluye a los humanos, y es una que preocupa a muchos. Por ello, es importante analizar cómo un futuro sin humanos influirá en la sociedad y qué deberíamos hacer para prepararnos.
¿Cómo afectará la IA a la sociedad?
Uno de los mayores temores de un futuro sin humanos es el impacto que tendrá en la sociedad. La IA tendrá un impacto profundo en el trabajo, especialmente en el empleo de bajos salarios. La IA también tendrá un gran impacto en la economía, ya que muchos sectores se verán afectados. Esto podría desequilibrar la economía y llevar a una desigualdad aún mayor entre los ricos y los pobres.
Además, la IA también tendrá un gran impacto en la privacidad. Muchas de las aplicaciones de IA se basan en el aprendizaje profundo, lo que significa que recopilan datos sobre los usuarios. Estos datos se pueden usar para fines comerciales, y los usuarios pueden perder el management sobre sus datos. Esto podría llevar a una mayor desigualdad, ya que aquellos con menos recursos no tendrían los mismos derechos de privacidad que los de clase alta.
¿Cómo podemos prepararnos para un futuro sin humanos?
Aunque la IA puede tener muchos beneficios para la sociedad, también es importante que nos preparemos para un futuro sin humanos. Una de las formas de hacer esto es asegurarse de que la IA se desarrolle de manera ética. Esto significa que los desarrolladores de IA deben tener en cuenta los derechos humanos y los valores sociales a la hora de desarrollar sus tecnologías. Además, los desarrolladores deberían trabajar para reducir los riesgos de la IA, como la pérdida de privacidad y la desigualdad.
Además, es importante que la sociedad se put together para un futuro sin humanos. Esto significa que la sociedad debe estar preparada para el cambio que traerá la IA, y debe desarrollar formas de adaptarse a los cambios. Esto podría incluir el desarrollo de un sistema de seguridad social que proteja a los trabajadores de la IA, así como la creación de un marco regulatorio que garantice que los desarrolladores de IA cumplan con los estándares éticos.
Conclusiones
Timnit Gebru nos vende un futuro en el que la IA tendrá un gran impacto en la sociedad. Esto podría tener consecuencias desastrosas para la privacidad, el trabajo y la economía. Por lo tanto, es importante que nos preparemos para un futuro sin humanos, asegurándonos de que la IA se desarrolle de manera ética y desarrollando sistemas para adaptarnos a los cambios que traerá la IA.