El interior de las vías del tren es un espacio perdido. ¿Y si instalamos paneles solares en el interior? Parece una idea poco viable, pero van a probarlo este verano.
En el mundo hay más de un millón de kilómetros de vía de tren. Imagina la de electricidad que se podría producir si las llenamos de paneles solares… Eso es lo quiere hacer la compañía Sub-ways, que ha ideado un estrambótico sistema para instalar paneles solares en el interior de las vías del tren.
Si queremos completar la transición a las energías renovables, es necesario instalar granjas solares. Pero tienen un problema: no son muy estéticas. Solo en Estados Unidos se rechazó la construcción de 75 granjas solares el año pasado, porque rompían la estética del paisaje.
La decisión es colocar los paneles solares en lugares que no se ven, pero al mismo tiempo, donde reciben la máxima luz del sol. Por ejemplo, en el interior de las vías del tren.
Paneles solares en las vías del tren, ¿ingenio o insensatez?
Colocar unos principios delicados, como son los paneles solares en un área tan peligroso como el paso de un tren, no parece una buena idea. Pero lo es.
El interior de la vías está hueco, y lo único que toca el tren son las propias vías, con las ruedas. Así que en su interior se pueden meter paneles solares, que captarían la luz del solo todo el día, menos en los escasos segundos en los que pase el tren por encima de ellos.
Otro problema resuelto es el de desplegar dichos paneles. Hacerlo a mano sería un trabajo enorme. Pero Sub-ways ha ideado un sistema muy ingenioso. Los paneles se despliegan automáticamente, desde un tren en marcha. Ya en el interior de la vía, se pone en marcha automáticamente un sistema de ventosas, para que queden sujetos:

Sun-ways
Los paneles solares se conectan directamente a la red eléctrica, para aprovisionar a hogares. Pero la idead de Sun-ways es que incluso puedan potenciar al propio tren.
Si se instalasen paneles solares en toda la red ferroviaria de Suiza, unos 5.000 Kilómetros, abasterían de electricidad a 750.000 hogares. Es una cantidad muy importante.
De momento este verano van a probar con 50 metros de vía. Si funciona admisiblemente, extenderán la prueba. Hay flecos por pulir, por ejemplo, cómo limpiarán los paneles. Pero es viable que otro tren con algún tipo de cepillo higienizador pueda limpiarlos automáticamente.
Instalar paneles solares en el interior de las vías del tren es una idea muy diferente. Pero, si funciona, podría solucionar los problemas de espacio y estética asociados a las granjas solares. Estos paneles no se ven, y están siempre mirando al sol.