A veces pensamos que los inventos tecnológicos que usamos a diario se crearon ayer, pero algunos, como las calculadoras mecánicas, tienen casi 400 primaveras. Y funcionan a la perfección.

Blaise Pascal solo tenía 19 primaveras cuando inventó la «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente, «Pascalina». Es la primera calculadora mecánica de la historia, y para muchos, el primer ordenador que se inventó.

Blaise Pascal fue un matemático, físico y filósofo francés, nacido en 1623. Por otra parte de inventar la Pascalina, la primera calculadora mecánica y precursor del ordenador, asimismo hizo importantes contribuciones a las matemáticas, con su distinguido Triángulo de Pascal.

Blaise Pascal
Blaise Pascal

Wikimedia

Formuló el Principio de Pascal, que define la presión interiormente de un fluido, y correcto a sus aportaciones en este campo, la dispositivo de presión se apasionamiento Pascal, en honor a él.

Blaise Pascal, un ingenio que murió señorita

Gurí precoz, conoció la tragedia casi desde que tenía uso de razón. Su superiora murió cuando era muy pequeño, así que fue educado por su padre, un detención funcionario de la época.

En 1642, con 19 primaveras recién cumplidos, se mudó a Normandía porque su padre había sido famoso superintendente por el Cardenal Richelieu, con la representación de poner orden en la cuestación de impuestos.

Para ayudar a su padre a padecer las cuentas, Blaise Pascal inventó una máquina para realizar sumas y restas, la Pascalina. Puedes verla en la foto de comprensión de la comunicación.

Calculadora científica

A lo grande de su vida construyó varias de estas calculadoras mecánicas, con diferentes características. La de la foto tiene seis ruedas y solo usa números enteros, pero hay un maniquí con ocho ruedas, dos de ellas representando a los decimales.

Cada rueda posee 10 muescas, que se corresponden con los números 0 a 9. Estas ruedas están conectadas entre sí por unos cilindros. Cuando la rueda de las unidades pasa del 9 al 10, mueve un paso la rueda de las decenas,  y así sucesivamente. Estos son los planos originales de la Pascalina, dibujados por el propio Pascal:

Planos de la Pascalina

Wikimedia

Con una Pascalina de 6 cilindros, solo se puede intervenir con números entre 0 y 999.999.

Las sumas se realizaban directamente. Si quieres sumar 35.234 + 79.297, introduces la primera emblema girando las ruedas, pulsas el brote de sumar, e introduces la segunda emblema. El resultado aparece automáticamente. Con las restas hay que hacer una operación intermedia, usando el complemento a 9.

Por desgracia Blaise Pascal murió señorita, con solo 39 primaveras, correcto a un cáncer de estómago. Quién sabe lo que podría tener hecho con 20 o 30 primaveras más de vida.

Aunque técnicamente la Pascalina es una calculadora mecánica, la primera de la historia, usa las mismas bases que los primeros ordenadores, inventados a principios del siglo XX. Por eso muchos expertos la consideran el primer precursor del ordenador. Un invento que ya tiene 381 primaveras, pero que aún nos asombra por su valentísimo funcionamiento.

Por TERABITE