Media buyer - Qué es, definición y concepto | 2024Media buyer - Qué es, definición y concepto | 2024

 

Es asegurar, un media buyer posee la formación y la experiencia necesaria para tolerar a lado campañas publicitarias online de modo profesional.  Media buyer – Qué es, definición y concepto | 2024

Transmitido que, realiza las campañas aplicando un enfoque integral sobre todo el proceso. Empieza haciendo estudios, analiza datos y toma la audacia de cómo ejecutarla de la modo más apropiada. Sobre todo, tomando en cuenta los objetivos esperados.

Todavía, algunos identifican a un media buyer como un comprador de medios o como el que operación los espacios publicitarios en internet. Pero, es una visión un poco limitada. Correcto a que, su tarea no es tan simple como parece. Es cierto que, lo que se examen es gestar tráfico de calidad adentro de los medios. Sin retención, para lograrlo debe tomar decisiones estratégicas muy eficaces. Porque, esto se hace con la finalidad de ganar la longevo cantidad de conversiones posibles.

Adicionalmente, un media buyer puede cultivar su tarea, ya sea formando parte de una agencia publicitaria. O acertadamente ofreciendo sus servicios profesionales como freelance. Lo que sus clientes buscan finalmente es que la inversión que se lleva a lado en la operación de medios genere suficientes conversiones. Esto con el propósito que resulte rentable.

Tareas de un media buyer

Sin duda, el media buyer es el responsable de alcanzar los objetivos de rentabilidad de una campaña utilizando los medios digitales. Las principales tareas que ejecuta este profesional para alcanzar estos objetivos son las siguientes:

1. Hacer un estudio interno y extranjero

Ayer que carencia, deberá iniciar con el estudio interno de su cliente o empresa. Para ello, ejecuta una revisión interna de la cuenta del cliente y de las campañas publicitarias efectuadas. Esto con el fin de determinar cuáles han funcionado y cuáles no. Para ello, se sostén en los resultados de la rentabilidad alcanzada.

Luego, procede a ejecutar un estudio extranjero. En este estudio se estudia lo que está haciendo la competencia. Especialmente conociendo las estrategias y campañas que están usando. Por ejemplo, se puede apelar a la biblioteca de anuncios de Facebook o invertir herramientas como Semrush para conocer la cantidad de patrimonio que invierten.

2. Determinar al buyer persona

En seguida, se define al cliente ideal al que se enfoca toda la campaña. Para ello, se deberá efectuar un estudio amplio para conocer al buyer persona. Puesto que, solo si se conoce a quién va dirigida la campaña, se puede ganar efectividad.

Es importante concretar adecuadamente el perfil del buyer persona al que nos dirigimos. Porque solo de esa forma se puede adaptar una buena táctica, ganar una campaña exitosa y que resulte rentable.

Entre algunas de las variables del perfil del buyer persona, encontramos:

  • Antigüedad.
  • Sexo.
  • Nivel de ingreso.
  • Situación deudo.
  • Nivel de estudios.
  • Profesión.
  • Ubicación geográfica.
  • Estilo de vida.
  • Gustos, intereses y preferencias.
  • Marcas y herramientas que le interesan.
  • Miedos, problemas y deseos.

3. Planificar la táctica publicitaria

En intención, en la planificación de la táctica se deben tomar las decisiones más relevantes. Tales como los canales que se emplearan para desarrollar la campaña, la cantidad de patrimonio que se piensa cambiar y el diseño de los embudos que se necesitan.

El embudo es la representación gráfica de los pasos o etapas por las que tiene que suceder una persona, hasta decidirse a comprar un producto. Sin duda, es un paso fundamental porque la táctica es determinante para que la campaña tenga éxito o fracase.

4. Diseñar e implementar la campaña

Por otro costado, para el diseño e implementación de la campaña se eligen las diferentes plataformas que se emplearán. Para designar las plataformas es necesario aprender cómo funciona cada una y aprender cuál se adapta mejor a nuestro orden objetivo. Por esa razón, el media buyer debe conocer las distintas plataformas como Google Ads, Facebook Ads, Twitter Ads, por ejemplo.

5. Seguimiento de la campaña y estudio de resultados

Claro que, cuando la campaña ya se está implementando, es conveniente darle un seguimiento para evaluar cómo está funcionando. Para ello, será necesario analizar métricas de evaluación. Esto con el fin de determinar si todo está funcionando acertadamente, o si, por el contrario, deben hacerse modificaciones.

Todas las métricas de evaluación ayudan a conocer mejor a nuestro orden objetivo, los puntos fuertes y débiles de la campaña. Con ello, se pueden originar nuevas ideas sobre la segmentación o nuevos productos que se pueden ofrecer. Esto para ganar obtener mejores resultados.

Las métricas más empleadas son:

6. Elaborar el proceso de restablecimiento y optimización

Finalmente, en la restablecimiento y optimización se toman decisiones para mejorar los resultados. Como podría ser cambiar más patrimonio en los anuncios que están logrando longevo impacto. O acertadamente eliminar algunos otros que no están dando un adecuado rendimiento.

En común, lo que debe hacerse en esta período es realizar los cambios necesarios en las estrategias implementadas. La idea es optimizar y perfeccionar todo lo que es objeto de restablecimiento.

Media buyer - Qué es, definición y concepto | 2024
Media buyer – Qué es, definición y concepto | 2024

Diferencias entre un trafficker digital y un media buyer

Resulta difícil establecer la diferencia entre un trafficker digital y un media buyer. Correcto a que, son profesionales que llevan a lado tareas similares adentro del campo de acción del marketing digital. Sin retención, podríamos asegurar que la diferencia entre uno y otro es la responsabilidad en las decisiones estratégicas de sus tareas. El media buyer es responsable de tomar decisiones estratégicas en la creación de la campaña publicitaria y el trafficker digital lo que hace es implementar la campaña publicitaria.

1. El trafficker digital

Para comenzar, el trafficker digital se encarga específicamente de ejecutar la papeleo y la implementación de una campaña publicitaria. Buscando alcanzar un objetivo determinado. El objetivo planteado podría ser incrementar la visibilidad de una marca, para ganar más conversiones o ventas efectivas. En pocas palabras, operación tráfico en la red de la más suscripción calidad para conseguir el longevo número de conversiones posibles. Para ello, se vale de la experiencia y el {conocimiento} que posee.

2. El media buyer

Por otro costado, el media buyer se encarga de diseñar, planear, resolver y poner en marcha las campañas publicitarias en los medios digitales. Por esa razón, el media buyer juega un papel más táctico. Lo que se considera como una tarea de más responsabilidad. Esto implica que el media buyer debe nutrir un proceso de formación constante y actualizada.

Formación y expectativas profesionales de un media buyer

Las áreas principales en las que se debe formar un media buyer son:

  • Formación en la consecución de tráfico: Es necesario capacitarse en todas las estrategias de publicidad digital. Especialmente Google Ads y Social Ads.
  • Formación en funnels o embudos de saldo: Como el propósito es gestar tráfico de calidad, el media buyer tiene que aprender, planificar y establecer embudos de saldo. Correcto a que, debe diseñar toda la táctica publicitaria.
  • Formación en redacción: El media buyer debe ser entendido en la redacción de anuncios que resulten efectivos.
  • Conocimientos generales de marketing: especialmente toda la parte relacionada con la especialización adentro del marketing digital.

El media buyer es una profesión muy demandada por el gran crecimiento e impulso que se observa adentro del marketing digital.

Las expectativas profesionales o demandas de un profesional media buyer son:

En conclusión, se puede asegurar que el media buyer es el profesional responsable de concretar y poner en marcha las campañas publicitarias en los medios digitales. Actualmente, es uno de los cargos más demandados en las empresas.

Todo esto adecuado al gran crecimiento y desarrollo que ha tenido el marketing digital y la publicidad en las redes. El media buyer debe mantenerse actualizado y en proceso de formación constante. Tomando cursos y certificaciones que le provean las herramientas necesarias para poder aplicarlas de forma exitosa en la experiencia.

HASTA A QUI NUESTRO POST DE HOY PARA USTED Y QUE HEMOS NOMBRADO: Media buyer – Qué es, definición y concepto | 2024 CREEMOS FIELMENTE TE SERA UTIL HASTA LUEGO.

Por TERABITE