La FAA de EE. UU. enfrenta demanda por complicidad en los lanzamientos del Starship de SpaceXLa FAA de EE. UU. enfrenta demanda por complicidad en los lanzamientos del Starship de SpaceX

Por TERABITE – 11 de noviembre de 2024

¡Bienvenidos a Técnicas Tecnológicas, tu fuente de noticias e información tecnológica! Hoy abordamos un tema de gran interés: la demanda presentada contra la Administración Federal de Aviación (FAA) por su papel en los lanzamientos del cohete Starship de SpaceX. Aquí te contamos todos los detalles.


¿Quiénes son los demandantes y por qué demandan?

Organizaciones como el Centro para la Diversidad Biológica, la American Bird Conservancy, la Fundación Surfrider, Save RGV y la Nación Carrizo/Comecrudo de Texas han presentado una demanda contra la FAA.

El motivo: la aprobación de los lanzamientos del Starship desde las instalaciones de SpaceX en Boca Chica, Texas, sin realizar un análisis ambiental exhaustivo. Los demandantes argumentan que la FAA no tuvo en cuenta:

  • Impactos ambientales graves, como calor, ruido y contaminación lumínica,
  • Daños a hábitats críticos de especies protegidas,
  • Pérdidas en áreas designadas como Refugios Nacionales de Vida Silvestre y Parques Estatales.

¿Qué exige la demanda?

Los demandantes basan su argumentación en la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA, por sus siglas en inglés), que obliga a realizar una declaración de impacto ambiental completa antes de aprobar proyectos de esta envergadura.

En cambio, la FAA emitió una evaluación mucho más limitada llamada Finding of No Significant Impact (FONSI). Según los demandantes, este documento es insuficiente y no protege adecuadamente el entorno.

En términos prácticos, la demanda alega que la FAA confió demasiado en SpaceX para supervisar su propio impacto ambiental, en lugar de realizar una auditoría independiente y rigurosa.


¿Qué puede pasar si SpaceX pierde la demanda?

Si los tribunales fallan a favor de los demandantes, SpaceX podría enfrentarse a retrasos significativos. Realizar una declaración de impacto ambiental completa podría tomar años, lo que obligaría a la compañía a reconsiderar su ubicación para los lanzamientos del Starship.

Este posible retraso también afectaría al programa Artemisa de la NASA, que depende del Starship como módulo de alunizaje para la misión Artemisa III, cuyo objetivo es devolver astronautas a la superficie lunar.


¿Qué sigue para la demanda?

El caso será evaluado en los tribunales, y aunque el lenguaje legal puede ser complicado, los documentos están disponibles en inglés para quienes deseen profundizar en el tema.

Por ahora, queda por ver si la FAA deberá responder por su gestión del impacto ambiental y si esto afectará las operaciones de SpaceX.


Al termino

El Starship representa una pieza clave en los planes de exploración espacial, pero su desarrollo no puede ignorar los impactos ambientales y sociales en las comunidades y ecosistemas circundantes.

Si SpaceX debe cumplir con las regulaciones ambientales, podría abrir un nuevo capítulo para las grandes empresas tecnológicas: el equilibrio entre la innovación y la responsabilidad ambiental.


Mantente informado con Técnicas Tecnológicas

Gracias por leer este artículo. Sigue visitando nuestro sitio para más noticias sobre tecnología, innovación y temas de actualidad. ¡Hasta la próxima!

 

 

Por TERABITE