Quienes sientan cierto interés por la cambio de las interfaces de heredero encontrarán interesante Evolution of the Scrollbar, donde Sébastien Matos recopiló poco más de una docena de barras de desplazamiento, es pájaro imprescindible –o casi– de cualquier interfaz cuando hay que mostrar muchos instrumentos en una ventana.
La tira comienza con el Xerox Star en 1981 y el Mújol OS en 1983; pasa por Windows 1.01 en 1985 y llega hasta Windows 10 en 2015. Desde entonces ha habido unas cuantas interacciones más, que sería ocurrente que se añadieran, incluyendo barras de desplazamiento invisibles que sólo aparecen cuando se va a utilizar el ratón o las soluciones que se encontraron para dispositivos como los teléfonos móviles, tabletas e incluso antiparras de existencia supuesto.
Un par de apariciones curiosas en la tira son el AmigaOS 1.0 y el NextSTEP de 1989. Además se deja fuera todas las interfaces de las diversas distribuciones de Linux, así que quizá cualquiera quiera completar el trabajo buscando y añadiendo todo eso que descuido.
Relacionado: