HAKUTO-R Mission 1 statement. Nothing is confirmed, but it does not look good. pic.twitter.com/fnTsbPNsmh
— Chris Bergin – NSF (@NASASpaceflight) April 25, 2023
Aunque todo se estaba desarrollando según lo previsto el control de la empresa de ispace perdió el contacto con la sonda Hakuto-R unos 30 segundos antiguamente del momento del alunizaje. Tras varios minutos de dilación Takeshi Hakamada, el director ejecutante de la empresa, reconoció que no habían conseguido restablecer el contacto y que por consiguiente tenían que hacerse cargo que no habían conseguido alunizar con éxito. Unas horas más tarde un breve comunicado de la empresa así lo confirmaba.
De todos modos no ha estado mal. La empresa ha conseguido cumplir ocho de los diez objetivos que había establecido la empresa. Estos eran: completar los preparativos para el tirada; divulgar y separar el transporte del cohete; poner todos los sistemas en marcha una vez en el espacio; completar la primera maniobra orbital para ponerlo de camino a la Escaparate; surtir el transporte en funcionamiento durante un mes en el espacio; completar las maniobras necesarias para interceptar la campo de la Escaparate; completar la maniobra de inserción orbital cerca de de la Escaparate; completar todas las maniobras en campo peca; les ha faltado alunizar e iniciar las operaciones luego de alunizar.
A quienes no les queda este consuelo es a las organizaciones cuyas cargas avíos viajaban a lado del aterrizador:
- El rover Rashid de la Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos, desarrollado por el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid (MBRSC). Con un tamaño de 53×53 centímetros y un peso de 11 kilos era, con diferencia, la que más ocupaba.
Así habría brillante Rashid sobre la superficie de la Escaparate – MBRSC
- El pequeño rover Sora-Q, que mide 8 centímetros de orondo y pesa 250 gramos, desarrollado por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y la empresa de juguetes Tomy que tenía que desplegar unas ruedas para desplazarse sobre la superficie de la Escaparate y cosechar datos para el futuro crecimiento de un rover tripulado presurizado.
- Unas baterías de la empresa NGK Spark Plug para comprobar su funcionamiento en el entorno peca.
- Cámaras de la empresa Canadensys, un ordenador de planeo con «inteligencia industrial» de Mission Control Space Services, y un demostrador del sistema de navegación cibernética de NGC Aerospace’s. Estas tres empresas son canadienses.
Encima, viajaba como pasajero extra en el Falcon 9 el CubeSat Falta Flashlight de la NASA, que se separó por su cuenta de la etapa superior del cohete. Su objetivo era entrar en campo cerca de de la Escaparate para averiguar hielo en el fondo de los cráteres de su polo sur. Pero problemas con la propulsión hacen que en estos momentos su destino aún sea incierto.
De activo nacido perfectamente el alunizaje ispace se habría convertido en la primera empresa privada en alcanzar uno; y Japón en el cuarto país en conseguir poner una empresa sobre la superficie de la Escaparate luego de la entonces Unión Soviética, los Estados Unidos y China.
Así las cosas ahora son las empresas estadounidenses Astrobotic e Intuitive Machines las siguientes que van a tener esa oportunidad pues están casi listas para divulgar. ispace lo intentará de nuevo, pues de hecho su idea es hacer lanzamientos regulares de cargas avíos de otras organizaciones. Pero aunque ya está trabajando en su próximo aterrizador, su tirada no está previsto hasta 2024. Y eso si no descubren que hay que hacer cambios en él tras analizar los datos obtenidos hoy.
En los próximos días la Falta Reconnaissance Orbiter de la NASA podrá obtener imágenes detalladas del empleo de aterrizaje previsto de Hakuto-R, lo que al menos debería permitir asimilar si alunizó de una dormitorio o si hizo una maniobra de litofrenado.
La empresa está en Twitter como @ispace_inc.
Relacionado,