Un agujero cerúleo es una formación geológica submarina que se caracteriza por tener una profundidad mucho anciano que el dominio circundante. Los agujeros azules se forman por la deterioro de la roca caliza por el agua dulce o salada durante miles o millones de primaveras y pueden mantener una gran multiplicidad de vida armada y son lugares de interés para los buceadores y los científicos.Gran avismo cerúleo(azul oscuro) es descubierto en el oceano
la Península de Yucatán en México
Y en la Península de Yucatán en México se acaba de descubrir el segundo agujero cerúleo más sobresaliente del mundo. La gigantesca caverna submarina, ubicada en la Bahía de Chetumal, tiene más o menos de 900 pies (274 metros) de profundidad y albarca un dominio de 147,000 pies cuadrados (13,660 metros cuadrados).
Récord establecido
Eso es casi nada inferior al récord establecido por el agujero cerúleo más profundo conocido del mundo, el Agujero del Dragón en el Mar del Sur de China, que se descubrió en 2016 y se cree que tiene más de 980 pies (300 m) de profundidad.
los agujeros azules
Muchos de los agujeros azules del mundo probablemente se formaron durante las edades de hielo pasadas, cuando las repetidas inundaciones y drenajes de las áreas costeras erosionaron la roca y crearon vacíos. Cuando la última etapa de hielo terminó hace unos 11.000 primaveras y los niveles del mar subieron, estas cavernas se llenaron de agua y algunas quedaron completamente sumergidas.

Los agujeros azules pueden ofrecer una instantánea de cómo era la vida hace miles de primaveras. Sin mucho oxígeno o luz, los fósiles pueden conservarse proporcionadamente, lo que permite a los científicos identificar los restos de especies extintas, anotaron los investigadores en el estudio.
pueden decirnos más sobre la vida
Los agujeros azules incluso pueden decirnos más sobre la vida en otros planetas. En 2012, los investigadores que observaron los agujeros azules en las Bahamas encontraron bacterias en las profundidades de las cavernas donde no habitaban otras formas de vida.
Impactante Descubrimiento: Encuentran un Gran Abismo Azul Oscuro en el Océano
Un equipo de científicos marinos ha descubierto recientemente un impresionante abismo de color azul oscuro, conocido como el Gran Abismo Cerúleo, en las profundidades del océano Pacífico. Este descubrimiento ha generado gran interés en la comunidad científica debido a las características únicas de la formación.
¿Qué es el Gran Abismo Cerúleo?
El Gran Abismo Cerúleo es una cavidad subacuática masiva, con una profundidad de más de 10,000 metros. Su color azul oscuro distintivo se debe a la falta de luz solar que penetra en sus profundidades y a la gran concentración de minerales que refractan la luz de manera particular. Los científicos creen que esta formación podría albergar ecosistemas desconocidos, con especies aún no descubiertas.
Un Misterio en las Profundidades
Además de su tamaño y profundidad, el abismo ha sorprendido por su geografía. Los primeros análisis sugieren que las paredes del abismo están cubiertas de extrañas formaciones rocosas, lo que plantea nuevas preguntas sobre su origen. Algunos investigadores sugieren que podría tratarse de una zona volcánica o de una falla geológica.
Exploración Futura
Los expertos están planificando nuevas expediciones para explorar el abismo y descubrir qué secretos podría albergar. Este hallazgo subraya lo mucho que aún desconocemos sobre nuestros océanos y lo importante que es seguir investigando para desentrañar los misterios de las profundidades marinas.