La inteligencia químico sobrepasa todos los límites y ahora gracias a una aplicación podrás departir con tus árboles para poder retener qué les pasa y cómo ayudarles en caso de que estén enfermos.
La empresa de tecnología ePlant ha desarrollado un dispositivo llamado TreeTag, una especie de pequeña caja que se adhiere a los árboles y utiliza sensores para monitorear su vitalidad. Los datos que se cargan en la abundancia y se acceden a través de la aplicación con el mismo nombre que la empresa.
Hasta aquí todo correcto. La novedad radica en que la aplicación permite que los árboles «hablen» con los usuarios, informando sobre su estado y micción. El punto sobre el que se detiene este artículo es que está conversación es posible gracias a ChatGPT.
En pocas palabras, el sensor recoge los datos en la app y a continuación puedes preguntarle qué le ocurre y cómo ayudarle a solucionar el problema. Eso sí, mencionar que todos estos datos ya aparecen reflejados en ePlant.
Desde CNET han proporcionado un ejemplo de lo más irreflexivo:
- Árbol: «¡Hola, soy yo Gumdrop! Tu amigo Eucalipto. Me siento un poco preocupado hoy porque me he estado inclinando más de lo habitual».
- Propietario: «¿Cuánto te estás inclinando?»
- Árbol: «Me inclino 2 grados más en torno a el boreal en comparación con hace una semana y me preocupa caerme».
- Propietario: «¿Cómo puedo ayudarlo?»
- Árbol: «Es hora de nombrar a un experto para que me mire. Me preocupa caerme en mi entorno».

Implementar estas tecnologías en contextos donde efectivamente no son necesarias
Si aceptablemente es cierto que la capacidad de ocasionar texto y prolongar una conversación con un árbol puede parecer novedosa, plantea dudas sobre la verdadera utilidad y restablecimiento de la experiencia de cuidar un árbol.
Muchos están cuestionando la utilidad de tener una conversación con un eucalipto, por ejemplo, a través de una aplicación móvil, argumentando que la visualización de datos y las notificaciones serían suficientes para informar a los propietarios sobre cualquier problema.

En punto de adicionar una capa extra mediante la comunicación escrita con un árbol a través de una aplicación, existen alternativas más simples y efectivas. La visualización de datos en tiempo auténtico, mediante gráficos o notificaciones, proporcionaría información clara y concisa sobre la inclinación del árbol, sin penuria de una conversación químico.
Encima, los propietarios podrían aceptar alertas directas sobre problemas potenciales, lo que agilizaría la respuesta y la toma de decisiones.
Un portavoz de ePlant dijo que «hay una razón razonamiento para usar los modelos de jerga generativo» porque han sido «entrenados previamente en la derrotero hortícola publicada que se puede orientar al árbol específico en cuestión».
Pese a esto y aunque los modelos de jerga generativo, como ChatGPT, pueden ser entrenados con información específica y elogiar respuestas muy potentes, esta integración parece más una muestra de las capacidades técnicas de la IA y el conocido como esplendor al que muchas empresas quieren sumarse que una restablecimiento destreza en el cuidado de los árboles.