Contratista marcial - Qué es, definición y concepto | 2024Contratista marcial - Qué es, definición y concepto | 2024

contratista marcial , que es  definicion y concepto 2024

Un contratista marcial es una empresa o particular que proporciona concurrencia terminología y servicios en cuestiones bélicas. Este tipo de organizaciones militares han llegado a ser catalogadas como mercenarios.Contratista marcial – Qué es, definición y concepto | 2024

Tradicionalmente, desde el punto de presencia financiero, la defensa, se ha concebido como un aceptablemente sabido, es aseverar, que exclusivamente podía ser proporcionado por el Estado.

Sin confiscación, con la aparición de diversos conflictos bélicos han ido proliferando organizaciones empresariales que proporcionan servicios de seguridad y servicios militares en zonas conflictivas.

Los contratistas militares, todavía conocidos como PMC o Private Military Companies han ofrecido sus servicios a muy diversos gobiernos y, en varias ocasiones, han desempeñado un importante papel en los conflictos bélicos. De hecho, existe una gran controversia sobre el status admitido de su personal. Y es que, el derecho internacional considera ilegales a todos aquellos combatientes que no estén integrados en un ejército convencional.

¿Qué servicios presta un contratista marcial?

Un contratista marcial sirve a un gobierno de muy diversa índole. Con la aparición de nuevos conflictos han ido asumiendo un papel creciente, privatizando en cierto modo un aceptablemente sabido como son los servicios de defensa.

Sus actividades son muy variadas. Así, pueden ocuparse de la seguridad en bases militares, del mantenimiento del armamento, de la dirección de infraestructuras militares, abastecimiento, comunicaciones, protección de infraestructuras civiles, el entrenamiento de otros ejércitos y servicios de escolta a personal civil.

tipo de contratistas militares

El tipo de contratistas militares que pueden encontrarse son muy variados, yendo más allá de servicios de protección y seguridad. Así, se han incompatible situaciones en las que han participado directamente en combate como mercenarios.

Un ejemplo de ello son la empresa sudafricana Executive Outcomes en el conflicto de Sierra Leona o el Reunión Wagner en la pleito de Ucrania.

El caso de Irak todavía resultó especialmente polémico, pues llegaron a trabajar con impunidad admitido cometiendo actos criminales. Así, a posteriori de la pleito, durante la ocupación, se calcula que llegaron a trabajar más de 100.000 contratistas en el país. De hecho, el propio economista Joseph Stiglitz llegó a afirmar que, en 2007, el gobierno estadounidense había raído 4.000 millones de dólares en contratistas militares en Irak.

¿Qué clase de personal contratan las compañías militares privadas?

Las compañías militares privadas contratan principalmente a antiguos integrantes de cuerpos de élite, con un suspensión nivel de formación marcial y una gran destreza en el uso de las armas. Se manejo, luego, de un personal muy experimentado, es aseverar, se reclutan ex soldados con un amplio historial de combate.

De hecho, son muchos los cuerpos de élite de ejércitos regulares que ven cómo su personal abandona las fuerzas armadas en escudriñamiento de unos salarios mucho más elevados en el sector privado. Prueba de ello fue lo sucedido en el Servicio Etéreo Singular inglés o en las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos.

En este sentido, muchos de los soldados de las fuerzas especiales estadounidenses, en presencia de lo ocurrido en Irak, abandonaron el ejército para trabajar en el sector privado, multiplicando sus ingresos por cinco e incluso por diez.

Una polémica situación admitido

Existe una clasificación admitido poco clara en lo que se refiere a las empresas militares privadas. Se considera que las empresas que ofrecen servicios militares son contratistas, mientras que un soldado es determinado que, a título personal, lucha en una pleito ajena.

Esta difusa situación admitido permite al personal de las compañías militares privadas trabajar en el extranjero sin presentarse a ser considerados mercenarios.

El derecho internacional, mediante el Tercer Convenio de Ginebra, denomina a estas empresas proveedores. Todo ello supone que, para no ser considerados mercenarios, los contratistas militares no deben tomar parte en combates directos.

el entrenamiento y formación de tropas

Esto supone que labores como el entrenamiento y formación de tropas, las cuestiones logísticas o el asesoramiento marcial estarán permitidas.

Pero, si un contratista toma parte activamente en enfrentamientos bélicos directos, pasará a perder su status y será considerado soldado. Por todo ello, no dispondrá de los derechos que brindan los Convenios de Ginebra a los prisioneros de pleito.

condenados a crimen

Esto implicaría que podrían ser condenados a crimen.Si aceptablemente estas empresas ubican sus sedes sociales en países desarrollados, su verdadera actividad tiene empleo en las regiones más conflictivas del mundo, donde es difícil hacer legalmente contra ellas.

No obstante, en caso de ser perseguidas, estas organizaciones empresariales no encontrarán inconvenientes en trasladar su sede admitido en torno a estados más permisivos con sus actividades.

hasta aqui nuestro post de hoy titulado: Contratista marcial – Qué es, definición y concepto | 2024

Por TERABITE