Apple sorprendió a todos introduciendo las llamadas de emergencia SOS vía comparsa en sus iPhone 14 y iPhone 14 Pro. Una función no apta para el día a día pero que puede ser de gran utilidad si te encuentras en medio de la naturaleza sin cobertura de datos y de WiFi. Qualcomm no se quiere convenir a espaldas y su respuesta se fogata Snapdragon Satellite: conexiones por comparsa para dispositivos Android.
El superhombre de la electrónica ya presentó Snapdragon Satellite en el CES 2023 a principios de año. Y durante el MWC 2023, unos meses a posteriori, amplió esa presentación. Anunciando su colaboración con los principales fabricantes de teléfonos inteligentes para integrar sus conexiones por comparsa en esos dispositivos de nueva engendramiento. Así que en el futuro, los terminales de Honor, Motorola, Nothing, OPPO, Vivo y Xiaomi que integren Snapdragon Satellite podrán conectarse vía comparsa en casos de emergencia.
Sin retención, todavía tendremos que esperar un poco para ver esta funcionalidad integrada en nuestros teléfonos. Primero, habrá que implementar las conexiones a través de la red de satélites contratada por Qualcomm. Y, lo más importante, se tendrán que instalar los componentes de Qualcomm que hacen posible Snapdragon Satellite. Pero las promesas de este servicio son prometedoras: mensajes de emergencia con cobertura entero, remisión de SMS y otras aplicaciones de transporte.

¿Qué necesita tu teléfono para usar Snapdragon Satellite?
Snapdragon Satellite introduce las conexiones por comparsa en los teléfonos de nueva engendramiento. Hoy en día, para realizar conexiones por comparsa para llamadas, mensajes u otros servicios, es necesario contar con un terminal específicamente diseñado. Y que suele incorporar una antena de grandes dimensiones. Por otra parte, el coste del servicio es muy caro y el ingenio consume mucha escuadrón. Qualcomm quiere cambiar esto. Y aunque quiere ir más allá de las llamadas de emergencia, que es la opción de partida de Apple, no sabemos hasta qué punto será una funcionalidad más extendida si el servicio se abarata lo suficiente.
Pero empecemos por el principio. Para que los futuros teléfonos puedan gastar Snapdragon Satellite, deberán incorporar el procesador Snapdragon 8 Gen 2. Y el módem X75 que integra conectividad 5G y conexión por comparsa. En palabras de Qualcomm, “es la primera decisión de transporte bidireccional por comparsa del mundo para teléfonos inteligentes. Ofrece una cobertura verdaderamente entero de polo a polo y puede soportar transporte bidireccional para uso en emergencias, mensajes de texto SMS y otras aplicaciones de transporte – para una variedad de propósitos tales como emergencias o solaz en lugares remotos, rurales y en ingreso mar”.

Satélites de ámbito quebranto
Por otra parte de los dos componentes ayer mencionados, Qualcomm ha llegado a un acuerdo con Iridium para traspasar su red de satélites. Se negociación de una red de satélites LEO o de ámbito terreno quebranto que permite conexiones por comparsa de quebranto potencia y quebranto latencia. Son más pequeños que los satélites tradicionales, más económicos y fáciles de poner en ámbito y cumplen con creces con las deposición para las que han sido diseñados.
Precisamente, la combinación de las redes de satélites de ámbito quebranto con la conectividad 5G NTN (*Non-Terrestrial Networks* o Redes No Terrestres) hace posible la implementación de nuevos servicios de telecomunicaciones y geolocalización en tierra firme o en ingreso mar. De ahí que la plataforma Snapdragon Satellite vaya más allá de los smartphones y se implemente, a medio plazo, en ordenadores, vehículos inteligentes o dispositivos IoT en militar.

¿Cuándo estará apto este servicio?
Aunque no hay una vencimiento concreta, todo apunta a que el servicio de conexión por comparsa de Qualcomm, Snapdragon Satellite, estará en marcha en la segunda fracción de 2023. Para entonces ya estarán a la cesión los primeros dispositivos de Honor, Motorola, Nothing, OPPO, Vivo y Xiaomi. Dispositivos que integrarán Snapdragon Satellite a través del módem RF 5G de Qualcomm, el Snapdragon X75.
Como hemos conocido, adicionalmente de ofrecer conexiones 5G mmWave, incluso integra conexión por comparsa a través de la plataforma Snapdragon Satellite. Y al tratarse de un servicio de emergencia, en un principio será de balde para sus usuarios. Estará por ver el coste del servicio si se extiende a funcionalidades más allá de las emergencias. Precisamente, Qualcomm tiene pensado proporcionar a los desarrolladores las herramientas necesarias para crear aplicaciones y servicios más allá de ese uso.