Te explicamos qué es la exceso, qué sentidos puede tener este término y cómo se relaciona con la riqueza y la prosperidad.

En un mercado hay abundancia de frutas exóticas.
Se dice que poco es rebosante cuando se lo puede sentir con facilidad.

¿Qué es la exceso?

La exceso es la disponibilidad de fortuna en grandes cantidades. Se dice que poco es rebosante cuando se lo puede sentir con facilidad, es afirmar, cuando se encuentra en una situación contraria a la escasez. Por ejemplo, cuando se dice que el agua existe en exceso en la Tierra, se hace cita a que buena parte del planeta está cubierta de agua y es sencillo, por lo tanto, dar con ella.

La palabra “exceso”, así como el verbo “sobrar”, provienen del verbo latino abundare, que se traduce como “desbordar” o “abundar” (está compuesto por ab-, “sin contorno forastero”, y unda, “ola”). Se empleaba originalmente para referirse a los ríos y mares que, producto del clima, sobrepasaban sus límites naturales e inundaban los espacios aledaños. Pero adquirió un sentido metafórico para todo aquello que supera lo inicialmente previsto.

Puede servirte: Gravoso

Copia, riqueza y prosperidad

A pesar de que, en sentido auténtico, los términos “exceso”, “riqueza” y “prosperidad” tengan un significado dispar, es global verlos empleados como más o menos sinónimos, ya que comparten una connotación positiva y deseable, especialmente en lo referente a la caudal y las finanzas.

La exceso se refiere a lo que supera los límites inicialmente previstos, como puede ser una cosecha rebosante, es afirmar, una que arroja más frutos de los que al principio se pensaba que habría. Sin retención, dependiendo del caso, los aspectos abundantes podrían no ser positivos o deseables: una persona puede tener “abundantes dificultades”, por ejemplo.

En cambio, la riqueza y la prosperidad son términos asociados a un aspecto positivo de la exceso. El primero se define en el diccionario de la idioma española como “exceso de riqueza y cosas preciosas” o “exceso de cualidades o atributos excelentes”, es afirmar, que se utiliza cuando lo rebosante es un expediente deseado. Similarmente, la prosperidad se entiende como el “curso inclinado de las cosas”, o sea, la buena suerte en los asuntos que se emprenden.

Más en: Riqueza

Referencias

Por TERABITE