Liz McFarland es una maker/friki fascinada por los trajes de cosplay. Hace tiempo se planteó manufacturar el traje rápido de «Wonder Woman 1984», poco que en pantalla luce espectacular como armadura de Gal Gadot y que a ella siquiera le quedó falta mal; de hecho ganó algún premio en una convención.
En el vídeo de la sesión de la Supercon 2022 en que explica cómo lo construyó paso a paso se ve que tiene más mérito incluso que en la película, porque las suyas son alas físicas movidas electrónicamente y no puro CGI, como hicieron en la superproducción hollywoodiense. [El traje original de la película puede verse en el vídeo en 03:26.]
Las alas tienen como estructura principal dos tubos de PVC rellenos de arena, moldeados según la forma de su espalda mediante calor, y en cuyos extremos colocó los actuadores para obtener el movimiento articulado. Las plumas de las alas están diseñadas con un software de CAD y cortadas mediante láser sobre un material versátil que es medio cartón, medio madera.
al y como explica McFarland en normal buscó un diseño módico, versátil y que no resultara «peligroso» para la clan que estuviera rodeando. Por eso las alas no se mueven excesivamente y todo es fácilmente desmontable para que se pueda juntar y transportar en el coche. En total gastó unos 200 dólares.
Otras piezas del disfraz como la tiara de Wonder Woman, el Emboscada de la Verdad, los leotardos, etcétera tienen un proceso más sencillo, incluyendo imprimirlos en 3D o seguir un tutorial de los muchos que hay disponibles en YouTube (por ejemplo para el Emboscada radiante.) Los actuadores por cierto funcionan con una escuadra de 12 voltios.
Creo que el resultado es proporcionado bueno para lo complicado que es un mecanismo de este tipo; la única pega que le pondría es que el movimiento es demasiado paulatino y el conjunto resulta poco dinámico, pero es comprensible conveniente a las consideraciones de seguridad. Desde luego los meses que McFarland pasó investigando, aprendiendo y construyendo esta pequeña maravilla está claro que merecieron la pena.
(Vía Hackaday.)
Relacionado: